¿Por qué deberías contratar practicantes?

por | Jul 28, 2022 | Prácticas Profesionales | 0 Comentarios

Las prácticas son una buena forma de conseguir mano de obra económica y formar nuevos talentos. Si tienes una pequeña empresa o un empresario, probablemente no puedas permitirte contratar a empleados a tiempo completo de inmediato, y las prácticas pueden ayudarte con tareas que necesitas cubrir a diario.

En este post, te contamos cinco razones por las que contratar practicantes es bueno para tu empresa, y listamos todo lo que tienes que hacer antes de contratar. ¡Sigue leyendo!

5 razones por las que deberías contratar practicantes

Las prácticas son una forma estupenda de aumentar la cartera de talentos de su empresa y encontrar candidatos para cubrir puestos a tiempo completo en el futuro. Además, proporcionan a los jóvenes una valiosa experiencia que puede ayudarles a destacar en sus carreras.

Aquí listamos los cinco motivos principales por los que deberías contratar practicantes:

1. Son excelentes candidatos para puestos de trabajo a tiempo completo.

Unas prácticas te dan la oportunidad de ver cómo se desenvuelve alguien en tu empresa antes de ofrecerle un puesto fijo. Si te impresionan durante las prácticas, no hay razón para que no quieras contratarlos a tiempo completo al final de las mismas. De hecho, muchas empresas contratan a personas en prácticas nada más al salir de la universidad por su capacidad demostrada de rendir bien bajo presión y trabajar de forma independiente, dos habilidades difíciles de enseñar.

2. Obtienes mano de obra más económica a cambio de entrenamiento.

Contratar practicantes es mucho menos costoso que emplear personal a de forma permanente. Tendrás que entrenarlos, pero a cambio podrán ayudarte a completar tareas de las que normalmente tendrían que ocuparse otros empleados que son más costosos para tu empresa.

3. Son excelentes para delegar tareas que no te permiten crecer.

Es común que los practicantes muchas veces se ocupen de tareas administrativas, a la vez que aprenden nuevas habilidades requeridas en el puesto en el que están interesados. Si les asignas este tipo de tareas, podrás desligarte de estas responsabilidades que son una carga para los líderes de tu organización.

Aunque en ocasiones las tareas administrativas no parecen ser tan interesantes, lo cierto es que son muy útiles cuando quieres incorporar a alguien nuevo a tu organización. Este tipo de tareas les permiten a tus practicantes estar en contacto con empleados más experimentados para aprender sobre cómo funciona el circuito productivo de la empresa.

4. Te ayuda a mejorar tu imagen y crear cultura empresarial en tu organización

Las prácticas laborales te permiten formar y retener talentos que pueden llegar a ocupar puestos de trabajo claves en un futuro. De hecho, al ofrecer trabajo a estudiantes sin experiencia y contar con posiciones entry-level, demuestras que te interesas en la formación de tus empleados, y que tu empresa cuenta con un buen clima laboral.

La cultura empresarial es muy importante, no sólo para retener talento, sino también para atraer inversores y partners que buscan invertir en compañías inclusivas y enfocadas en el talento joven.

5. Aportan ideas innovadoras y amigables con las nuevas tecnologías

Contratar practicantes es una forma estupenda de aportar nuevas perspectivas e ideas innovadoras a tu empresa. No tienen ideas preconcebidas sobre cómo deben hacerse las cosas y suelen estar dispuestos a probar nuevas tecnologías para automatizar los procesos de tu empresa. Los practicantes también aportan la energía de la juventud que busca formarse en una profesión que los apasiona, y esto puede ayudarte a encontrar nuevas soluciones a los problemas cotidianos dentro de la organización.

Cuando se contrata a practicantes, éstos pueden hacer sugerencias sobre cómo mejorar las operaciones en la oficina o hacer cambios basados en sus propias experiencias como estudiantes en la universidad o en el instituto. Esto les da la oportunidad de aplicar lo que han aprendido en el aula y ponerlo en práctica una vez que entren en la fuerza de trabajo a tiempo completo.

¿Cómo contratar al practicante ideal?

Las prácticas son una buena manera de entrar en el mundo laboral y adquirir experiencia práctica. Las mejores prácticas se basan en el beneficio mutuo, por lo que es importante considerar cómo puedes ayudar a un practicante, así como lo que él puede hacer por ti.

Pero tu búsqueda no tiene por qué limitarse a los estudiantes: muchos profesionales quieren trabajar con una empresa durante un breve periodo de tiempo antes de comprometerse a tiempo completo. También puedes encontrarte con profesionales que tienen experiencia en otra industria, pero que quieren cambiar de profesión, aunque no es lo más habitual.

Si necesitas contratar a un practicante en tu empresa, primero deberías:

  • Definir las tareas que esperas que realice tu practicante: Recuerda que puedes incluirlo en tareas administrativas y de prioridad baja, pero es importante que también adquiera experiencia en tareas directamente relacionadas al puesto que le interesa.
  • Listar las carreras universitarias relacionadas al puesto de trabajo: Esto te ayudará a encontrar candidatos cuyos estudios tengan relación con las tareas que necesitas cubrir (o los roles específicos dentro de tu empresa que te gustaría suplir en un futuro).
  • Asignar tutores experimentados: Aunque los practicantes pueden ser rápidos para aprender nuevas tareas dentro de tu organización, les resultará muy difícil si no trabajan codo a codo con empleados que tienen más experiencia. Por lo tanto, es muy importante que asignes y entrenes a los tutores para que puedan guiar a tus practicantes hacia el éxito.

Contratar practicantes puede ayudarte a cubrir muchas tareas que necesitas para crecer, a la vez que inviertes en la formación de talentos jóvenes que pueden formar parte de la planta permanente de tu empresa en un futuro. En TeConecta creamos puentes entre jóvenes que quieren desarrollar su carrera con empresas que necesitan nuevos talentos 👉 Contrata a un practicante con nosotros.

Comparte este artículo
Shares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *